Mayo con Coraje

¡Bienvenido mayo con coraje!

 

Damos la bienvenida a este mes de mayo con su valor el coraje.

 

¿Qué entiendes por coraje?

Posiblemente, el coraje lo asocies con un sentimiento de enfado , rabia o algo visceral. El coraje que vamos a explorar en este mes no va sobre quien hace la rabieta más potente. Todo lo contrario.

El territorio que vamos a explorar a lo largo de mayo está relacionado con la heroicidad.

¿Estás preparado? Vamos a abrocharnos los cinturones que estamos a punto de despegar rumbo al territorio Coraje.

Tiempo de Coronavirus en mayo con coraje

En estos tiempos del “bichito malo”, todos y, me refiero a todos, somos héroes. Héroes cotidianos que hemos demostrado desde nuestra parcela lo valientes que somos, pero al mismo tiempo, lo vulnerable.

Quizá se ha perdido la idea de que hablar con honestidad y abiertamente sobre lo que somos, sobre lo que sentimos y sobre nuestras experiencias (buenas y malas) es lo que constituye la auténtica definición de coraje.

De esta manera, el “bichito malo” nos ha permitido sacar ese coraje, esa valentía para poder pedir lo que necesitamos, expresar cómo nos sentimos y confesar que no sabemos cómo manejar esta situación.

 

La incertidumbre

La incertidumbre nos puede paralizar, dar miedo, pero si la vemos en perspectiva, puede ser el nacimiento de la compasión, la creatividad, la acción y la transformación.

La pérdida, los desafíos cotidianos y la incertidumbre que estamos experimentando en este momento pueden sacudir nuestros cimientos. Pueden hacernos cuestionar nuestra comprensión del mundo y nuestro lugar en él.

En torno a esta crisis sanitaria, la incertidumbre puede convertirse en una investigación: una exploración profunda de todos los aspectos de nuestras vidas. Si nos apoyamos en este proceso de reflexión e intentamos en responder a las preguntas difíciles que lo acompañan, este período podría incluso ser el comienzo de una gran y seria transformación.  Transformación llamada resiliencia.

 

La resiliencia

La resiliencia es el coraje que llevamos dentro, el cual nos permite superar momentos difíciles, saliendo fortalecidos. Estamos programados para sobrevivir. Nuestro cerebro puede guiarnos en esta adaptación, en este renacer que nos permite atravesar las noches oscuras.

Por lo tanto, esta situación que estamos viviendo no tenemos que vivirla solos, podemos y debemos vivirla juntos porque juntos seremos vulnerables y valientes.

Recuerda que cada que decidimos practicar el coraje, hacemos que todos los que nos rodean sean un poco mejores, y el mundo, un poco más valiente. Y, desde luego, a nuestro mundo no le vendría mal ser un lugar un poco más amable y valiente.

Para finalizar, me gustaría preguntarte:

¿Cómo ha cambiado la pandemia tu perspectiva? ¿Qué valores y prioridades tendrás de esta experiencia que no tenías antes?

 

Con cariño y gratitud siempre.

 

Quique TORRES

Fundador EL ALBERGUE DEL ALMA

P.D. ¿Te gustaría recibir cada día inspiración que te alumbrará tu día a día? Cada mañana durante 30 días vas a recibir todas las mañanas un correo electrónico con una reflexión, la cual tiene como propósito que tu día comience con un mensaje positivo. A leer cada uno de los correos, quizá adquieras una nueva herramienta o por qué no, te de pistas para afrontar tu día desde una perspectiva diferente.

Suscríbete aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.