ABRIL VULNERABLE
¡Hola! Estamos a punto de aterrizar en el territorio de la vulnerabilidad.
Abróchate el cinturón de seguridad que nuestro destino está a la vista.
Este mes exploraremos la vulnerabilidad desde los ojos de la conexión, el coraje y la compasión.
Estos tres valores son los dones de la imperfección, los cuales nos aportan claridad a la hora de combatir la vergüenza.
Y te preguntarás: Y todo esto, ¿para qué?
Simplemente te diré: permítete ser “ser humano”.
Date la oportunidad de sentir tus emociones y comprueba que la imperfección no es un lastre, ni es mala.
Cuando aceptas la imperfección como una parte inevitable de la experiencia humana, ésta te aportará propósito, compromiso y sentido a tu vida.
Durante este viaje, vamos a conocer diez directrices para vivir de una forma genuina y auténtica.
Como primera parada y una de las más importantes será la zona de la vergüenza, la cual vamos a comprenderla cultivando la compasión, el coraje y la conexión.
¿Qué es la vulnerabilidad?
No fue hasta relativamente poco cuando comprendí realmente el significado de la vulnerabilidad.
Lo que comprendí es que la vulnerabilidad tiene un significado muy personal para cada uno. Compartiré algunas ideas de lo que es la vulnerabilidad:
Así que la vulnerabilidad es:
- Compartir una opinión que no es popular.
- Hablar en mi propio nombre.
- Decir no.
- Montar tu propio negocio.
- Ayudar a tu pareja de cuarenta años, que tiene un cáncer de mama en fase 4, a tomar decisiones sobre qué desea hacer.
- Ser el primero en decir “Te quiero” sin saber si serás correspondido.
- Editar algo que has escrito o exponer una obra de arte que has creado.
- Recibir un ascenso y dudar de que vaya a estar a la altura.
- Esperar los resultados de una prueba médica.
- Hacer ejercicio en público, sobre todo cuando no sé qué estoy haciendo y no estoy en forma.
- Admitir que tengo miedo.
- Pedir perdón.
La palabra vulnerabilidad suena a debilidad, pero ¿en realidad es ser débil?
Estoy convencido que la vulnerabilidad suena a verdad y se siente como valor. La verdad y el valor no siempre son emociones cómodas, pero nunca son débiles.
Recuerdo a mi madre decirme siempre: “prefiero una verdad dura a una mentira.” Y tiene todo la razón. Eso es ser vulnerable.
Por lo tanto, ser vulnerable es estar totalmente expuestos, es tener incertidumbre y, siempre, estamos asumiendo un enorme riesgo emocional.
¿No suena retador?
Por último, te invito a que me acompañes en esta aventura. Vas a descubrir tu autenticidad, tu valía y serás mucho más feliz.
¿No eres suscriptor del albergue del alma?, te invito a unirte en el siguiente link, donde podrás descargar la guía – bitácora del mes.
¡Únete a nuestra comunidad y descarga el diario – bitácora!
Con cariño y gratitud siempre.
Quique Torres
Fundador el albergue del alma.
#abrilvulnerable #vulnerabilidad #donesdelaimperfección #coachingconalma