MARZO COMPASIVO
Cuando la compasión surge en nuestro corazón, nuestra mente se libera del odio, de los juicios negativos y de la preocupación obsesiva por uno mismo, constituyendo una fuente natural de paz interior y exterior.
Te doy la bienvenida a este nuevo mes donde vamos a explorar el valor de la compasión.
Mi primer contacto consciente con la compasión fue leyendo el libro los dones de la imperfección de Brené Brown.
Recuerdo que mientras iba leyendo el libro, me sentí tan absorto en todo lo que está escrito que quería saber más.
Comprendí lo que significa ser compasivo y entendí que la manera para poder integrarla en mi vida era con la práctica.
¿Qué es la compasión?
La compasión es la capacidad de abrirse a la realidad del sufrimiento y aspirar a ayudar al otro con bondad, empatía, ecuanimidad y paciencia.
Según la monja budista americana Pema Chödrön para cultivar la compasión, hay que recurrir a la totalidad de nuestra experiencia:
recurrimos al sufrimiento y a la empatía que conocemos, pero también a la crueldad y al terror.
La compasión es una relación entre iguales. Solo cuando conocemos bien en nuestra oscuridad podemos estar presentes en la oscuridad de los demás.
La compasión se hace real cuando reconocemos nuestra humanidad compartida.
Durante el mes, vamos a explorar y cultivar la autocompasión.
¿Qué es la autocompasión?
Se puede definir como la disposición a darnos a nosotros mismos el cuidado, consuelo y tranquilidad que damos a las personas que queremos cuando están sufriendo o cuando tienen un dolor emocional.
Con autocompasión, te valoras a ti mismo no porque te has juzgado positivamente y a otros negativamente, sino porque tú eres digno intrínsecamente de cuidado e interés, como cualquier otra persona.
Donde la autoestima nos deja sin poder y consternados, la autocompasión es el corazón del empoderamiento, aprendizaje y fuerza interior.
¿Quieres interiorizar la compasión en tu vida? Te invito a unirte al albergue del alma en el siguiente link, donde podrás descargar la guía – bitácora del mes.
¡Únete a nuestra comunidad y descarga el diario – bitácora! Pincha aquí
Con cariño y gratitud siempre
Quique Torres