Esto no pretende ser una reseña de esta maravillosa película. Sólo quiero plasmar todos los sentimientos despertados en mi al verla. Dicen que soy muy sentimental quién me conoce, y es cierto, las cosas simples, pero maravillosas me llegan al corazón y al alma muy rápido. A veces pienso que soy muy “cursi”, pero es así. Soy así

   He leído que Un monstruo viene a verme es una película “comercial”, yo no lo pienso, ni lo creo. Es una película que tiene maravillosos mensajes, además de ser una producción exquisita, tiene efectos especiales grandioso, interpretaciones de otro mundo y sobretodo mucha magia. Hay una parte que te atrapa, es cuando se mezclan los cuentos plasmados en unos dibujos que cobran vida. Por lo menos a mí me encantó. Me identifiqué en esta parte desde que dibujo y pinto como terapia del alma.

   J.A. Bayona nos regala una cuento de esta época, de todas las épocas, pero que refleja lo que considero estamos necesitados todos.  Es el poder conocer y sortear nuestros sentimientos en aquellos momentos oscuros que todos atravesamos alguna vez en nuestra vida.

  Si tienes oportunidad de verla, no dejes pasarla, pues te garantizo que además de derramar alguna lágrima, que siempre viene bien, te regalaras una excelente obra de arte.

   Aquí te dejo algunas curiosidades de Un monstruo viene a verme

Título original
Un monstruo viene a verme (A Monster Calls) 
Año
2016
Duración
108 min.
País
España España
Director
J.A. Bayona
Guión
Patrick Ness (Novela: Patrick Ness)
Música
Fernando Velázquez
Fotografía
Óscar Faura
Reparto
Lewis MacDougall,  Sigourney Weaver,  Felicity Jones,  Liam Neeson,  Toby KebbellGeraldine Chaplin,  James Melville,  Garry Marriott,  Joe Curtis,  Kai Arnthal,  Max Gabbay
Productora
Coproducción España-Estados Unidos; Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / RiverRoad Entertainment / Lionsgate
Género
Drama.  Fantástico |  Acoso escolar.  Infancia.  Monstruos.  Enfermedad
Sinopsis
Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con “El orfanato” y continuó con “Lo imposible”. (FILMAFFINITY)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.