La gratitud es la memoria del corazón. (Refrán francés)
¡Hola amigos!
Estamos en viernes y a las puertas de otro fin de semana de gratitud.
Hoy, quiero compartir nuestra segunda actividad del mes. Para mi es una de las herramientas que más han cambiado mi vida y a la cual, estoy muy agradecido.
El diario de agradecimiento.
Cuando comencé mi viaje hacia la gratitud, uno de los recursos que más me han maravillado ha sido este. Alimentó mi creatividad y fue mi guía en mi exploración interior.
Al principio, la idea de llevar un diario de agradecimiento me parecía muy infantil y muy femenino, pero al ver cómo comenzó a cambiar mi calidad de vida, estas ideas limitantes las envíe al carajo.
Seguí las recomendaciones de un libro que estaba leyendo en esos momentos. Salí a buscar el cuaderno en blanco más especial y atractivo para convertirlo en mis memorias del corazón.
Las indicaciones que tenía que seguir eran claras y muy concretas. Tengo que confesar que era muy escéptico al principio.
Indicaciones a seguir.
Primero, antes de acostarme, tenía que reflexionar sobre mi día.
Segundo, una vez que había reflexionado, tenía que escribir cinco cosas por las que pudiera estar agradecido ese día.
Cinco cosas, madre mía, recuerdo que me costó al principio, pero fue mi primera lista de gratitud que transformó mi vida.
Probablemente, te estarás preguntando: ¿Qué pasa en los días duros? Esos días que todo parece más complicado y difícil.
Quizá pienses que eres incapaz de pensar en una sola cosa por la que sentirte agradecido. Se te hace una montaña en pensar en cinco.
Esos días, las cosas que yo anoto, son las que yo considero fundamentales: mi salud, mi pareja y familia, la salud de todos ellos, mi mascota, mi hogar, mis amigos y que tengo una lugar donde acostarme y descansar, a parte de que mañana será otro día.
Simplemente, recuerda que la vida real no va a ser siempre perfecta o a salirnos como queremos.
Por lo tanto, reconocer a diario lo que sí funciona en nuestras vidas nos puede ayudar no sólo a sobrevivir, sino también a superar nuestras dificultades.
Para finalizar, quiero terminar con una idea de Sarah Ban Breathnach, autora del encanto de la vida simple.
“A medida que pasen los meses y tú vayas llenando de dicha las páginas de tu diario, se producirá un cambio interior en tu realidad.
No tardarás en alegrarte al descubrir lo contento y esperanzador que te sientes.
A medida que te centras en la plenitud y no en las carencias de tu vida, irás gestando un maravilloso anteproyecto de futuro.
Esta sensación de plenitud es obra de la gratitud, que convierte tus sueños en realidad.”