Quiero compartir mi experiencia en mi primera semana de la segunda parte del curso “online” Los dones de la imperfección.
Esta semana el tema principal es “cultivar la creatividad” y como primer deber que teníamos que hacer era darnos permisos para hacer todo aquello que por una u otra cosa, no queremos, no podemos o simplemente nos da miedo. Desde que conocí a Brené Brown y leí sus dos libros, los dones de la imperfección y Frágil el poder de la vulnerabilidad. Me he unido a la revolución de “VIVIR UNA VIDA DE TODO CORAZÓN.”
Hay que ser valiente para poder entrar al ruedo y dejarte ver, tal cual eres. Para ello tienes que aceptar la vulnerabilidad y tomarla como aliada tuya para brillar desde el fondo de tu ser. El albergue del alma, es parte de mi ruedo, es donde me siento valiente, con coraje. Es el espacio en donde me siento vulnerable, pero a la vez maravillosamente feliz por poder compartir mi verdadero yo. Que mejor manera de compartir con ustedes, mi auto-retrato hecho por mí, usando crayolas. Espero os guste y sea una fuente de inspiración. No dejen de seguir el desarrollo del curso.
¡Y MIL GRACIAS POR SER, ESTAR Y EXISTIR!
Te descubrí porque estoy planeando hacer un curso parecido al de esta mujer maravillosa, por ahora presencial y en español.
Iba a irme sin comentar pero decidí dejar unas líneas diciendo que es bueno saber que allá afuera hay otras personas en esta revolución en la que decidimos romper con la enferma normalidad.
Muchas gracias por compartir tu sentir. Me encanta y sabes por qué, porque tal como dice Brené Brown hay que saltar al ruedo, ser valientes y dejarnos ver. Me interesa mucho sobre el curso que estás planeando hacer. Por favor dime más cosas sobre él. Y gracias, nuevamente por compartir.
Enrique, en este momento estoy en fase de documentación y de diseño. Como Brené Brown y la familia Jodorowsky estoy convencida de que el arte sana, de que esa es su faceta más virtuosa y valiosa.
Los libros que estoy usando para la preparación son Thought forms de Annie Besant, The gifts of imperfection y Daring greatly de Brené Brown y The purpose of life de Carol Adrienne (siempre que puedo me gusta leer los libros en el idioma en que fueron escritos), claro que en el camino también incluyo, a veces de modo inconsciente, elementos que tengo por mi aprendizaje de interpretación de sueños. Además escribo diarios desde hace veinte años, eso te da una idea de mi convencimiento de su valor auto-terapéutico.
No se me ocurre más para contarte. Tú pregunta que yo respondo con gusto.
Me encanta tu idea y lo comparto. Desde que me sané a través de la escritura, la pintura, el arte en general, pienso lo mismo. Y también, creo que se debería implementar en la educación universal una asignatura titulada educación emocional. Es tan importante, el poder autoconocernos y poder conocer nuestras emociones, que otro mundo sería.
A ver si un día de estos hablamos por skype y me cuentas cómo fue ese proceso, sería interesante para este curso del que te hablo, ver cómo otros ya viven mejor gracias a la terapia artística.
Si quieres escríbeme a elsuenosignificado[arroba]gmail[punto]com y nos comunicamos de un modo más directo.