Hoy quiero compartir una reflexión sobre lo importante que es continuar con las tradiciones. Ahora que se acercan estas fiestas mágicas, pero a la vez nostálgicas, viene muy acertada la siguiente reflexión del libro El encanto de la vida simple de Sarah Ban Breathnach.
14 DE DICIEMBRE
EL LEGADO DEL AMOR
Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz es infeliz a su manera.
LEO TOLSTOI
La mayoría de las personas supone que la Navidad más difícil es la de los niños que han dejado de creer en Papá Noel. Pero yo pienso que quienes peor lo pasan durante las fiestas son las personas que han sufrido una pérdida recientemente, ya sea por defunción o divorcio, en especial cuando se trata de la primera o segunda Navidad desde que su mundo se rompió en pedazos.
Muchas madres solteras a menudo se sienten incómodas durante las Navidades e inconscientemente trasmiten su malestar a sus hijos. Una de las formas de transmitir sin darse cuenta este malestar consiste en aplazar los preparativos hasta el último momento y luego montarlo todo deprisa y corriendo, pero sin entusiasmo. Quizás una de las razones por las cuales las mujeres y las madres solteras experimentan dificultades durante la época navideña estriba en que, en el fondo, piensan que estas tradiciones sólo son propias de familias perfectas como las que aparecen en las creaciones del ilustrador Norman Rockwell. La primera vez que la mujer que acaba de quedarse sola abre la caja de los adornos (suponiendo que se tome la molestia de sacarla del armario) experimenta una sensación de pérdida tan grande, que quizá decida no continuar con los rituales navideños que tanto le gustaban antes por lo doloroso que resulta la comparación de las Navidades pasadas con las presentes.
-¿Para qué?-se pregunta.
La respuesta es que todos necesitamos los mensajes tranquilizadores y curativos que nos proporcionan los rituales de esta clase. El doctor Steven J. Wolin, catedrático de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington explica que: “Uno de los aspectos más importantes de las tradiciones familiares, de los rituales que las familias continúan celebrando año tras año, es que las tradiciones tienen símbolos y las familias necesitan símbolos. Sacas la antigua cristalería, cantas las viejas canciones, rezas la misma plegaria, vas vestido de cierta forma, pones la mesa de cierta forma.” Éstos son los momentos inconscientes del ritual familiar que se convierten en redes de seguridad emocional a las que recurres en los momentos difíciles.
Las costumbres queridas son tan importantes para las mujeres y hombres adultos como para los niños. Nuestra alma nunca se hará demasiado adulta para dejar de sentir el anhelo de momentos luminosos y de plenitud.
De modo que saca del armario aquellas amadas tradiciones de las fiestas. Crea tradiciones nuevas que expresen tu autenticidad, del mismo modo que creas una nueva manera de vivir. Ellen Goodman nos dice que “las tradiciones son los postes indicadores clavados profundamente en nuestra mentes subconsciente. Las más profundas son las que ni siquiera podemos describir, aquellas de las que ni tan sólo somos conscientes.”