Hoy, abrimos esta nueva sección dentro del albergue del alma: Excursiones creativas.

En esta sección compartiré esos pequeños y grandes viajes, al igual que esas excursiones por la ciudad o escapadas divertidas, sorprendentes y mágicas.

Hace unos días vi por Facebook la promoción de la pequeña Alhambra valenciana (pincha en la palabra Alhambra) conocido como El Palacio de los Condes de Cervellón.  Como propósito de este año, me he propuesto  descubrir y conocer todo de la Comunidad Valenciana. Le dije a mi amor que organizaría la escapada para conocer este pequeño gran tesoro valenciano.  Así que después de ver el vídeo, me puse a investigar para organizar esta excursión creativa.

Anna es una ciudad que se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Valencia, pertenece a la comarca de La Canal de Navarrés. Para visitar el Palacio de los Condes de Cervellón se tiene que llamar para reservar la visita guiada. No se puede llegar sin tener reserva antes. Llamé el miércoles pasado a la oficina de turismo para reservar la visita.

Conseguimos lugar para la visita guiada de las 10:30 de la mañana. En un principio, pensé: “No está mal, nos levantamos temprano para ir con tranquilidad”, pero no contaba con que teníamos un compromiso el sábado por la noche, el cual nos llevó a acostarnos a las 2:30 a.m. de la mañana.  Todo hay que decir, cuando sonó el despertador a las 7:30 a.m., quería desertar, pero mi voz interna me dijo que no nos íbamos a arrepentir de ir y si de quedarnos en casa.

Nos levantamos, nos arreglamos, tomamos café y unas tostadas A las 9:00 a.m. nos pusimos en marcha. Cogimos la A7, dirección Alicante. Sobre las 9:50 a.m. estábamos entrando en Anna. Llegamos al Palacio sobre las 10:00 a.m.  Nos dio tiempo de tomarnos nuestro segundo café en la cafeteria que está enfrente del Palacio.

A las 10:25 a.m. nuestra guía abrió las puertas del Palacio. Antes de iniciar el recorrido, nos dio una explicación de aproximadamente 10 minutos (este es el tiempo de tolerancia para los rezagados, después de este tiempo, literalmente se cierran las puertas del Palacio y no se puede entrar).

Aunque su diseño actual data del siglo XVII, el emblemático castillo que lo compone existe, según los archivos históricos, desde 1244 cuando el rey Jaume I da a la Orden de Santiago la Villa de Anna. Pasarían 4 siglos más hasta que se construyó el palacio sobre los restos del castillo inicial. ¿El motivo? La concesión del condado de Anna por Felipe III a Fernando Pujades de Borja.

Desde entonces, el Palacio se ha restaurado en diferentes ocasiones, con diversas formas y estilos, y ha cambiado de propietarios. Pero sus jardines y patios árabes se han mantenido siempre como el gran atractivo de esta zona, que puede recordar a las mejores estancias de la Alhambra de Granada.

La estructura principal del palacio consta de un cuerpo principal donde se encuentra la Alameda y otros tres sectores, el posterior orientado al este sobre el río de Anna. Su localización nos da también unas vistas espectaculares.* (Página Valencia Secreta)

Tengo que decir que la guía fue extraordinaria, nos guió por las estancias del Palacio de una manera muy amena y divertida. Sólo diré que vale muchísimo la pena visitarlo. Y tal como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras.

 

 

La oficina de turismo de Anna ( 616 551 877 ) el horario es de miércoles a domingo de 9 a 14 y de 15:30 a 17:30 (excepto domingo de tarde ).

P.D. Hemos parado para comer en Xativa, un delicioso arroz al Horno de la Costera. El lugar es la casa  la abuela. Hemos pedido el menú que por 23€ por persona, degustamos platos variados de la región. Os dejo la información del mismo. Muy recomendado.

7209220_MXGSyu1oAYxOWKSemoMiZZmbr-E_0db6bA0EXflKJLE
Xativa, Valencia
Dirección: calle Reina, 17
46800 XÀTIVA (Valencia)
Teléfono: 962 270 525
Teléfono 2: 962 281 085
P.D.2 Hemos disfrutado al regreso de la excursión el soundtrack de la película COCO, que nos encanta a mis hijos y a mi amor. La película es una joya de México. Y al escucharlos cantar, me sentí tan orgulloso de poder transmitir mi cultura y mi esencia a ellos. Si esta es mi herencia y mi legado que dejaré en este mundo, me siento satisfecho por ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.