REVIRTIENDO LA IRA. SI LA ESTÁS SINTIENDO
Durante una terapia grupal,(si quieres saber de ella, pregúntame en comentarios. Son buenísimas) mi amiga la Doctora, nos explicaba que nuestros problemas como humanidad seguían ahí, a pesar de estar sufriendo y padeciendo la pandemia.
Tiene toda la razón. Aunque la sensación ha sido de una paralización total o casi total durante estas últimas semanas y, que esta situación nos estaría brindando una oportunidad para darnos cuenta de muchas cosas.
Sin embargo, la “nueva realidad” nos está demostrando que el antiguo paradigma sigue ahí. Mostrando su fuerza y sus pocas ganas de irse.
Es indudable que hay una falta de liderazgo en todos los sentidos a nivel mundial. Se requieren líderes que se responsabilicen de sus actos y, además, sean capaces de descubrir el potencial de cada uno de nosotros y de cada situación y proceso. Si no es así, estamos perdidos, como ahora.
TODO UN HOMBRE
Termino de leer el libro de Tom Wolfe, todo un hombre. Una recomendación de alguien de quien estoy aprendiendo mucho sobre copyright, dicho sea de paso.
El libro es una crítica a la sociedad norteamericana de los años 90. El libro me gustó mucho.
La historia se desarrolla en Atlanta, una urbe moderna, post olímpica, multirracial, multicultural, pero que sigue teniendo los problemas latentes de racismo.
Racismo…
Este es el punto que me hace sentir una ira muy profunda.
Desde pequeño me han interesados las causas sociales. No soportaba, ni soporto ver cómo el propio ser humano se aprovecha de la debilidad humana. La esclavitud y el apartheid, más tarde, son temas que me hacen dar vueltas la cabeza y cuestionar muchas cosas.
Quizá de ahí viene mi pasión por el desarrollo humano y el estudio del alma humana.
GEORGE FLOYD Y LA IRA
No podía dejar de escribir algo sobre los últimos acontecimientos que han pasado en Estados Unidos. Sobre todo, cuando la impotencia de ver cómo nos tratamos, en lo que nos podemos convertir. Y, principalmente, porque muchas veces me cuestiono cómo esto nos afecta individualmente y colectivamente.
Mi primera reacción ha sido de dolor, impotencia y tristeza. Hoy que he visto un reportaje del periódico The New York Times, me ha dado ira. Ira por ver cómo la prepotencia, la fuerza y la intolerancia siguen vigentes, pero..
TENGO QUE CONFESAR
que gracias a la ira, estoy escribiendo este texto para expresar mi rechazo total a este tipo de situaciones y, expresando mi sentir. Al igual que me uno a todas y cada una de las muestras pacificas de apoyo y condenación a este hecho.
Si de algo nos ha servido estar confinados, es el haber hecho un viaje interior y poder desde nuestro interior reclamar una nueva realidad, exigir nuevos líderes que sean capaces de integrar y no denigrar.
Y por todo ello, para poder ir revirtiendo este malestar como humanidad, te invito a participar en el primer café con alma para abordar el tema de la conexión y de cómo podemos ser participes de esta nueva realidad.
Inscríbete aquí.
Con cariño y gratitud siempre.
Quique TORRES
#STOPRACISM #TOLERANCIA #CONSCIENCIA #SOLIDARIDAD #EMPATÍA #LOVEISLOVE