Mi fotografía de MI YO AUTÉNTICO

Hace uno año por estas fechas me auto regalé el libro: El collage de tu vida. Un diario creativo inspirado en ti de Eleanor Shakespeare.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El libro me parece maravilloso, creativo y muy inspirador, más cuando comienzas a explorar tu autenticidad.

Llevo varios años cultivando mi creatividad. He comprobado que debemos potenciarla siempre. Es una herramienta muy poderosa para generar ideas, explorar nuevos caminos, romper la rutina y te permite volver a sorprenderte.

Recuerdo desde pequeño, me ha encantado visitar las papelerías, oler el papel, tocar los colores y experimentar con los sellos. Estar en una papelería me produce el mayor de los placeres hasta hoy día.

Tengo un recuerdo que atesoro en mi corazón, estaba cursando segundo de primaria y mi profesara, Cony, tenía una infinidad de sellos para hacer más creativa su clase y, supongo, también, para despertar y cultivar en nosotros la creatividad. Cada vez que ella nos revisaba nuestras libretas o algún trabajo, utilizaba su caja de sellos. La sensación que me producía cuando la veía utilizarlas, aún la siento cuando veo una caja de sellos o utilizo los míos

Mi creatividad olvidada

Mi creatividad la deje a un lado cuando me convertí en mayor, primero porque pensaba, inculcado por una sociedad machista, que los hombres no podían ser creativos, no podían seguir utilizando los colores, sellos, gomas para borrar o un montón de bolígrafos de diferentes colores para resaltar sus notas. Eso sólo estaba reservado para los artistas o para las mujeres. Y segundo, quién diablos me creía queriendo ser creativo. Si no sabía dibujar, ni colorear, ni mucho menos tener algo creativo.

¡Menudas creencias limitantes tenía!

No hace mucho, comencé a volverme más creativo. Mejor dicho, volví al “baúl de los olvidos” para recuperar la creatividad en mi vida. La cogí de la mano, la abrace, le pedí disculpas por abandonarla y le pedí que volviera a ser parte de mi vida. No importaba que cosas iba a crear, quería que estuviera en mi vida, me acompañara y me volviera a inspirar en todo lo que hiciera.

Mi creatividad es la expresión de mi originalidad y con ella aporto valor al mundo.
Quique Torres

Por todo esto, este mes de mayo y siguiendo el tema de la autenticidad, me he comprometido a seguir descubriéndome, conociéndome y abrazar a mi auténtico yo. Y te invito a que tu también lo hagas de la mano del libro de Eleanor Shakespeare y, claro, de tu creatividad.

P.D. Para ir recuperando tu creatividad, te invito a hacer un ejercicio creativo: Honrar tu Yo auténtico.

 

Ejercicio Mi Yo Auténtico

Instrucciones:

• Encuentra o toma una foto tuya que para ti represente tu verdadero yo. Puede ser de cuando eras pequeño o de mayor. Pégala en una cartulina.

 

• Escribe tres o cuatro palabras alrededor de la foto que expresen a tu Yo auténtico. Puedes recurrir a tu familia para que te ayude a pensar en esas palabras que te describen mejor. Recuerda: es una celebración y una forma de recordar quién eres y anclar lo mejor de ti.

 

• Decora tu página

• Compártela conmigo con el hastag #mayoauténtico

Un comentario en «FOTOGRAFÍA MI YO AUTÉNTICO»

  • He hecho la actividad. Además de entretenida, he descubierto mi nueva faceta creativa y he descubierto algo nuevo en mí. Pero lo más importante, me he visto con amor. ¡Mil gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.