¡Hola queridos lectores del alma!
Noviembre ha llegado y junto a él, la creatividad. Un valor con un gran poder transformador.
Quizá muchos de nosotros no nos consideramos personas creativas y si alguna vez fuimos, principalmente en nuestra niñez, un día decidimos guardarla en el baúl de los recuerdos y dejarla en el trastero.
Hoy, quiero decirte que a pesar de que hayamos dejado la creatividad a un lado, no todo está perdido ya que todos somos seres creativos.
Es hora de desempolvarla, y comenzar a cultivar esta actitud. Te aseguro que obtendrás una gran cantidad de beneficios en tu vida diaria.
¿Qué es la creatividad en tu vida?
La creatividad es una expresión de ti mismo y de la manera en que eliges vivir tu vida. Puedes plasmarla de infinitas maneras. Desde tu forma de vestir, de cocinar, de cómo haces un ramo o cómo ordenas tu armario.
Dice Elsa Punset, cada vez que encuentras una forma original de resolver un problema, pequeño o grande, estás siendo creativo.
Este mes vamos a explorar el territorio de la creatividad, donde viajaremos a los poblados para encontrar nuevas herramientas que nos ayudaran a cultivar nuestra parte creativa.
Conoceremos los procesos creativos.
Descubriremos nuestro estilo creativo y de esa forma podremos despertar nuestra creatividad y aprovecharla.
Por otro lado, visitaremos aquellos lugares donde habitan los inhibidores de la creatividad para conocerlos y saber cómo responder ante ellos.
Estaremos en el pueblo de la censura, la fijación funcional, el miedo al fracaso y la perfección.
Finalmente, intentaremos crear nuestra propia receta creativa. La creatividad es un plato exquisito que comúnmente consideremos que sólo puede degustarse en escasas ocasiones o que está elaborado a base de ingredientes difíciles de conseguir.
Vamos a comprobar que esto no es así, cada uno de nosotros diseñaremos nuestra propia receta creativa al final del mes.
Así que abróchate el cinturón de seguridad que vamos a comenzar el viaje. Te invito a situarte en el mapa para comenzar nuestra aventura creativa.
No olvides descargarte la bitácora del viaje: https://mailchi.mp/efba0f4cb47f/el-albergue-del-alma
Con cariño y gratitud siempre.
Quique TORRES
Fundador El albergue del alma